30 noviembre, 2023La escritora Fanny Rubio presentó su libro, "El Dios dormido", el pasado martes 28 de noviembre de 2023, en el Centro Socioeconómico de Sorihuela del Guadalimar, en el marco de los Cafés Literarios El Condado de Jaén, de los Clubes de Lectura de la Comarca, dentro del Plan de Animación y Fomento a la Lectura en el territorio, puesto en marcha por ASODECO y los Ayuntamientos, a través del Convenio de Comarcalización Cultural suscrito con el Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, y donde unas 120 personas, pertenecientes a los clubes de lectura de los municipios condatenses, han participado y disfrutado de esta maravillosa tarde literaria, acompañada de un café y unas pastas típicas del municipio.
El acto comenzó con la bienvenida y presentación de la autora a cargo de Ana Belén Rescalvo, Alcaldesa de Sorihuela del Guadalimar.
Después, Mercedes González, Gerente de ASODECO, y Fanny Rubio disertaron sobre el libro presentado "El Dios dormido".
Seguidamente se abrió turno de preguntas a la escritora por los/as participantes al acto.
Y para finalizar el evento, la autora firmó y dedicó los libros a los/as asistentes. [...]
Leer más...
24 noviembre, 2023Ayer celebramos en Castellar una jornada comarcal de presentación del nuevo
concepto de la Marca del territorio, dando comienzo a una nueva etapa en la que
potenciaremos la participación de forma sostenible del mayor número posible de
empresas, entidades sociales y culturales, pueblos, y cada uno de los sectores
socioeconómicos de la comarca de El Condado.
La Jornada Comarcal de la Marca “CondadoJaén”, sirvió como presentación a la sociedad del resultado final del proceso de reformulación y renacimiento de la MCT. De forma que sirva para la satisfacción colectiva de los objetivos conjuntamente alcanzados.
En la jornada, tras la bienvenida de José Mena Alcalde de Castellar y la
intervención de Adrián Sánchez Presidente de ASODECO, presentamos los
resultados de la Actividad de cooperación Ave Fénix de la Marca de Calidad
Territorial “CondadoJaén Calidad Rural” y conocimos una serie de experiencias
empresariales de éxito.
Estas experiencias de éxito las conocimos directamente a través de sus
propietarios y gestores, a los que agradecemos especialmente su participación y
haber compartido con todos nosotros su saber hacer y su tiempo; participaron la
Finca La Alcolehuela de Vilches, Guardián de los Trofeos Aove de Vilches,
Appistaco Trade de Navas de San Juan, - Olivasur Natural de El Porrosillo y la
Finca Cortijo Vizconde de Arquillos
También se presentó la experiencia del Municipio de Castellar para que
conociésemos un ejemplo de la Marca de Calidad en el sector no productivo.
A la conclusión de la Jornada celebramos el Acto de entrega de acreditaciones a las empresas y entidades certificadas con de la Marca “CondadoJaén Calidad Rural”. [...]
Leer más...
23 noviembre, 2023Hoy hemos celebrado un acto público, en el que se entregamos la acreditación de la Marca “CondadoJaén Calidad Rural” a empresas y entidades certificadas, ello supone un reconocimiento social a su vinculación con el territorio y al haber realizado un esfuerzo para cumplir las exigencias de calidad en los productos y los servicios con los principios y valores de la Calidad Territorial.
El acto se desarrolló en el maravilloso entorno del patio de la colegiata de Santiago, donde tras unas palabras iniciales del Alcalde de Castellar y del Presidente de ASODECO, intervino Soledad Aranda Delegada de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía que mostró su apoyo al proyecto de la Marca de Calidad “CondadoJaén Calidad Rural” reiterando su compromiso con estas certificaciones de calidad que nacen de un proyecto regional común y que pone en valor no solo la calidad de los productos y servicios sino también el respeto al medioambiente, a la igualdad de oportunidades y la identificación y compromiso de las empresas y entidades certificadas con el territorio.
Posteriormente se paso a la entrega de los diplomas acreditativos a las 85 empresas y entidades que tras superar el proceso de evaluación son autorizadas al uso de la marca “CondadoJaén Calidad Rural”. De estas 85 entidades, 43 son empresas de todos los sectores productivos, destacando como no podía ser de otra forma en nuestra tierra, el sector de aceite de oliva con casi una veintena de empresas certificadas, el sector hostelero y turístico y el sector de la repostería. Las otras 42 entidades certificadas pertenecen al sector no productivo, estando certificados los 8 pueblos de la Comarca, 10 Museos y Centros de Interpretación y 9 Eventos culturales y festivos que también han sido distinguidos con la Marca. Además, hemos potenciado la incorporación a la Marca del territorio del tejido asociativo con la concesión de la Marca a 15 Asociaciones de mujeres, fundamentales en la dinamización y la vertebración social del territorio
[...]
Leer más...
21 noviembre, 2023El pasado sábado, 18 de noviembre de 2023, se celebró la última ruta del Programa Conocer Mi Territorio - Otoño 23, puesto en marcha por ASODECO y con la colaboración de las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de la comarca, con la visita al municipio de Montizón y sus Pedanías de Aldeahermosa y Venta de los Santos, donde cerca de una veintena de personas pudieron disfrutar de esta maravillosa mañana cultural.
La ruta comenzó a las 10 de la mañana, desde la Plaza de Carlos III de Aldeahermosa, donde el Ayuntamiento ofreció un desayuno a los/as participantes y seguidamente visitamos la Iglesia de San Juan Bautista.
Después nos trasladamos a Montizón donde visitamos el Cementerio Municipal, la Plaza Doctor Rey Martínez, la Iglesia de la Purísima Concepción y el Ayuntamiento.
Continuamos nuestro camino hacia Venta de los Santos donde nos adentramos en Sierra Morena, para visitar El Molino del Rey o Moliniche y poder disfrutar de la naturaleza y del maravilloso paraje donde se encuentran las ruinas del molino, finalizando nuestra ruta con la visita a la Iglesia del Cristo de la Expiración de Venta de los Santos.
Durante toda la ruta contamos con las magníficas explicaciones de Francisco José Pérez-Schmid Fernández, Cronista Oficial de Montizón, Aldeaquemada, Las Navas de Tolosa y Santa Elena y profesor de la Universidad de Jaén y Lorenzo David Sáez Laut, Técnico de Cultura de ASODECO. [...]
Leer más...
8 noviembre, 2023Sorihuela del Guadalimar acogerá el siguiente Café Literario El Condado de Jaén, de los Clubes de Lectura de la Comarca, que tendrá lugar el próximo martes 28 de noviembre de 2023, en el Centro Socioeconómico del municipio, a las 17,30 horas, donde la escritora Fanny Rubio presentará su último libro "El Dios dormido". Evento cultural enmarcado en el Plan de Animación y Fomento a la Lectura en el territorio, puesto en marcha por ASODECO y los Ayuntamientos, en el marco del Convenio de Comarcalización Cultural suscrito con el Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén.
Por temas de organización e intendencia, aquellas personas interesadas en participar, en este café literario, tendrán que inscribirse a través de algún club de lectura de la comarca o en el Área de Cultura de ASODECO en el Email: ldsaez@condadojaen.net o en el teléfono 953402752, antes del día 25 de noviembre de 2023. [...]
Leer más...
3 noviembre, 2023El próximo sábado, 18 de noviembre de 2023, finaliza el Programa "Conocer Mi Territorio El Condado de Jaén - Otoño 23", puesto en marcha por ASODECO y con la colaboración de las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de la comarca, con la visita al municipio de Montizón y sus Pedanías.
Las inscripciones son gratuitas y obligatorias en los teléfonos 953402752 - 616311128 o en el Email: ldsaez@condadojaen.net , hasta el próximo jueves 16 de noviembre, a las 14:00 horas.
La ruta comenzará a las 10 de la mañana, desde el punto de encuentro marcado, Plaza de Carlos III de Aldeahermosa, con una duración de la actividad de unas 4 horas aproximadamente y donde visitaremos el Moliniche, el Cortijo Canuto, las Tres Iglesias y el Cementerio Municipal. Los/as participantes tendrán que llegar al punto de encuentro por sus propios medios.
Para realizar la visita es recomendable traer calzado y ropa cómoda para andar y alguna bebida.
Durante toda la ruta contaremos con las explicaciones de Francisco José Pérez-Schmid Fernández, Cronista Oficial de Montizón, Aldeaquemada, Las Navas de Tolosa y Santa Elena y profesor de la Universidad de Jaén y Antonio Delfa Gallego, Investigador de Venta de los Santos.
En el siguiente enlace se puede descargar el PDF del cartel con toda la información de la visita.
Cartel CMT Otoño 23 Montizón 18-11-23Descargar [...]
Leer más...
31 octubre, 2023La Diputación Provincial de Jaén concede una subvención de 39.146 € a la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de El Condado de Jaén, para contribuir a la realización del "Plan Anual de Comarcalización de la Acción Cultural y Deportiva 2023" en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial para el año 2023.
Anuncio Difusión subvención Cultura y Deportes 2023Descargar [...]
Leer más...
30 octubre, 2023El pasado sábado, 28 de octubre, Sorihuela del Guadalimar acogió la segunda ruta del programa "Conocer Mi Territorio El Condado de Jaén - Otoño 2023", puesto en marcha por ASODECO y con la colaboración de las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de la comarca, con la visita al municipio y su Parque Cultural de Piedra Seca.
La visita comenzó a las 10 de la mañana, desde los Antiguos Lavaderos Públicos, con la bienvenida de Ana Belén Rescalvo, Alcaldesa del municipio y donde el ayuntamiento ofreció un pequeño tentempié para comenzar nuestra ruta hacia el Paraje de Romáñez, donde se encuentran la mayor parte de construcciones en piedra seca del municipio.
Durante todo el recorrido contamos con las explicaciones de María Ángeles Vilches, Concejala de Cultura de Sorihuela del Guadalimar, Lorenzo David Sáez Laut, Técnico de Cultura de ASODECO y Luis De Toro, propietario de la Finca Pitimini. También nos acompañaron representantes del Colectivo de Investigadores de Sierra Mágina encargados de realizar el inventario y catalogación de todas estas construcciones en el municipio. Los/as participantes además de poder visitar los diferentes tipos de construcción en piedra seca, (chozos, eras, majanos, muros y cercados), también pudieron disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece este paraje y del agradable paseo por los olivares donde se encuentran. Visitaron los chozos de Tocinillo, el de Juanico, el de la Cerca, el de los Lunares, el de Mariana, el de Pitimini y el de las Quebrás, además del corral de Bernardo y la Cueva de las Quebrás.
Después visitamos el Centro de Interpretación Historia de Sorihuela del Guadalimar y las Cuatro Villas, en el Torreón del Castillo del municipio.
Finalizando nuestra ruta con la visita a la Iglesia Parroquial de Santa Águeda, donde tuvimos la suerte de encontrarnos con Manuel Jesús Felgueras, Historiador e Investigador de Sorihuela del Guadalimar, quien nos la explico con todo detalle. [...]
Leer más...
24 octubre, 2023Unas cuarenta personas, lectoras y lectores de la Red Comarcal de Clubes de Lectura de El Condado de Jaén, han participado en el programa de actos de la XII Edición del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda, el pasado sábado 21 de octubre de 2023, en el marco de las visitas culturales literarias organizadas por ASODECO para este año.
Durante toda la jornada de mañana y tarde los/as participantes pudieron disfrutar de:
Firma de autores/as, en el Patio del Hotel Palacio de Úbeda.
Presentación de libros por los/as autores/as, en el Palacio Vela de los Cobos y en el Hotel Palacio de Úbeda.
Entrega del Premio a Novela Publicada 2022 Los Cerros de Úbeda, a David B. Gil, en el Hotel Palacio de Úbeda.
Recreaciones y Reconstrucciones Históricas, en la Plaza Vázquez de Molina, Calle Real y Plaza Álvaro de Torres. [...]
Leer más...
23 octubre, 2023La Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de El Condado de Jaén, a través del Área Comarcal de Cultura, participa en el Primer Encuentro Ibérico de entidades locales y comarcales con Patrimonio Arqueológico como eje de desarrollo rural “Arqueología y Desarrollo Rural”, celebrado durante los días 18 y 19 de octubre de 2023, en Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR) y planteado como una reunión técnica especialmente concebida para favorecer el intercambio de información y la creación de redes entre aquellas entidades locales, comarcales dedicadas al desarrollo rural y que incluyan la rehabilitación, la puesta en valor del patrimonio arqueológico en sus líneas de actuación. Donde además, se ha pretendido obtener un intercambio experto de información entre los/as técnicos/as que trabajan en Arqueología y Desarrollo Rural en comarcas rurales europeas y el establecimiento de lazos para la búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración transnacional.
Los objetivos del Encuentro han sido los siguientes:
-Fomentar el papel de las poblaciones locales en la gestión integral (conocimiento, conservación y difusión reglada) del Patrimonio Arqueológico ubicado en zonas rurales.
-Fomentar que la población local sienta el patrimonio cultural como propio (valor identitario del patrimonio) y favorecer la obtención de beneficios culturales y turísticos de los sitios y lugares abiertos a la visita, primando la conservación y la difusión reglada.
-Intercambio de buenas prácticas en los procesos de presentación al público de los sitios arqueológicos rurales. Normalizar el paso del «recurso cultural» al «producto turístico» incluyendo las ideas y necesidades de las poblaciones locales.
-Construir productos sostenibles desde ‘lo local’…, como nos muestra UNWTO-UNESCO y las nuevas políticas turísticas europeas (Convenio Marco de Faro del Consejo de Europa, Estrategia de la UE 2021-2027)
-Conformar partenariados de entidades locales/regionales con intereses afines para construir proyectos susceptibles de ser financiados con fondos nacionales y europeos. [...]
Leer más...
19 octubre, 2023El Área de Cultura del Ayuntamiento de Vilches, desde la Biblioteca Pública Municipal, en colaboración con el Área Comarcal de Cultura de ASODECO, convocan a la participación en el XXVII Certamen Poético "Paloma Navarro", categoría de Adultos Nacional, Edición 2024.
Este año está dedicado al poeta, escritor y dramaturgo cordobés D. Antonio Gala, bajo el lema: “ La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante".
La fecha tope de admisión de trabajos será el viernes 16 de febrero de 2024, hasta las 23:59 horas, con envío de las mismas a la siguiente dirección postal: Ayuntamiento de Vilches, Plaza Mayor, 1 - 23220 - Jaén, a la atención de Andrés Torres, o a través de la plataforma web: www.mundoarti.com .
El fallo del jurado y entrega de premios se realizará el sábado 20 de abril de 2024, a las 18:30 horas, en el Teatro Miguel Hernández de Vilches.
En el siguiente enlace se pueden descargar las bases del certamen.
XXVII CERTAMEN POÉTICO PALOMA NAVARRO, CATEGORÍA ADULTOS NACIONAL (VILCHES, JAÉN)Descargar [...]
Leer más...
18 octubre, 2023El próximo domingo, 5 de noviembre de 2023, tendrá lugar la tercera ruta del Programa "Conocer Mi Territorio El Condado de Jaén - Otoño 23, puesto en marcha por ASODECO y con la colaboración de las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de la comarca, con la visita al municipio de Navas de San Juan y su Patrimonio Monumental y Paisajístico.
Las inscripciones son gratuitas y obligatorias en los teléfonos 953402752 - 616311128 o en el Email: ldsaez@condadojaen.net , y en el Ayuntamiento de Navas de San Juan, hasta el próximo jueves 2 de noviembre, a las 13:00 horas.
La ruta comenzará a las 10 de la mañana, desde el punto de encuentro marcado, Plaza del Ayuntamiento, con una duración de la actividad de unas 4 horas aproximadamente y donde visitaremos, Los Torreones, La Iglesia de San Juan Bautista, El Ayuntamiento, La Capilla de San Isidro, Los Lavaderos Públicos y el Centro de Interpretación del Aceite de Oliva y el Olivar. Los/as participantes tendrán que llegar al punto de encuentro por sus propios medios.
Para realizar la visita es recomendable traer calzado y ropa cómoda para andar, ya que haremos un recorrido por el pueblo de unos 3 km aproximadamente.
Durante todo el recorrido contaremos con las explicaciones de Francisco Miguel Merino Laguna, Web Redjaen.es, y Lorenzo David Sáez Laut, Técnico de Cultura de ASODECO.
En el siguiente enlace se puede descargar el PDF del cartel con toda la información.
Cartel CMT Otoño 23 Navas de San JuanDescargar [...]
Leer más...
10 octubre, 2023El próximo sábado, 28 de octubre, tendrá lugar la 2ª ruta del Programa "Conocer Mi Territorio El Condado de Jaén - Otoño 2023", puesto en marcha por ASODECO y la colaboración de las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos, con la visita al municipio de Sorihuela del Guadalimar y su Parque Cultural de Piedra Seca.
Las inscripciones son gratuitas y obligatorias en los teléfonos 953401240 - 616311128 o en el Email: ldsaez@condadojaen.net, hasta el próximo jueves 26 de octubre, a las 13:00 horas.
La ruta comenzará a las 10 de la mañana, desde el punto de encuentro marcado, Plaza de los Caños, con una duración de la actividad de unas 4 horas aproximadamente y donde visitaremos, además de las construcciones en piedra seca del municipio, la Iglesia de Santa Agueda, la Torre del Homenaje del Castillo de Sorihuela del Guadalimar y su Centro de Interpretación Historia de las Cuatro Villas y sus Lavaderos Públicos.Los/as participantes tendrán que llegar al punto de encuentro de salida por sus propios medios. También recomendamos traer ropa y calzado cómodo para andar, y alguna bebida.
Durante todo el recorrido contaremos con las explicaciones de María Ángeles Vilches Pérez, Concejala de Turismo y Cultura del Ayuntamiento y Lorenzo David Sáez Laut, Técnico de Cultura de ASODECO, como ponentes y guías de nuestra visita.
En el siguiente enlace se puede descargar el PDF del cartel con toda información de la visita.
Cartel CMT Otoño 23 Sorihuela del GuadalimarDescargar [...]
Leer más...
10 octubre, 2023El pasado sábado, 7 de octubre de 2023, dió comienzo el Programa Conocer Mi Territorio El Condado de Jaén - Otoño 23, puesto en marcha por ASODECO y con la colaboración de las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de la comarca, con la visita al municipio de Chiclana de Segura y sus Cuevas.
La ruta comenzó a las 10 de la mañana, desde el punto de encuentro marcado, Plaza de la Constitución, con una participación de más de 65 personas y donde el ayuntamiento ofreció un desayuno a los/as participantes, en el Paseo del Trascastillo, antes de iniciar su visita.
Durante todo el recorrido contaron con las explicaciones de Narciso Juliá, Historiador e Investigador y Lorenzo Sáez, Técnico de Cultura de ASODECO, y donde visitaron la Iglesia de San Pedro Apóstol, el Centro de Interpretación Mirador de Jorge Manrique, el Castillo de Chiclana de Segura, los Lavaderos de San Juan y algunas cuevas, túneles y pasadizos del municipio.
Los/as participantes, pudieron disfrutar del maravilloso paseo por sus callejuelas, túneles y plazas y de las maravillosas vistas que ofrece el municipio. [...]
Leer más...
9 octubre, 2023Una treintena de personas, de la Comarca de El Condado de Jaén, pertenecientes a las Asociaciones de Mujeres, Centro de Información a la Mujer Comarcal y Concejalías de Igualdad de los municipios condatenses, participan en el programa de actos del VI Encuentro Provincial de Mujeres Rurales, organizado por el Área de Igualdad y Bienestar Social de Diputación Provincial de Jaén, el Ayuntamiento de Cazorla y con la colaboración de los Grupos de Desarrollo Rural de la Provincia, celebrado el pasado viernes 6 octubre de 2023, en el Teatro La Merced del municipio cazorleño, donde más de 300 mujeres se dieron cita para poner en valor las oportunidades que ofrece el mundo rural en Jaén.
El acto consistió en una jornada de convivencia, trabajo y ocio, donde se ha visibilizado y reconocido el papel de las mujeres, a lo largo de la historia, agricultoras, ganaderas, camareras, médicas, emprendedoras, etc. del medio rural, que con su presencia y cuidados, han ayudado a mantener y mejorar los territorios rurales, con el siguiente programa de actos:
Recepción de participantes, desayuno y dinamización de bienvenida.
Inauguración oficial el Encuentro a cargo de la Vicepresidenta I, Francisca Medina y la Diputada de Igualdad, María Dolores Sánchez, de la Diputación Provincial de Jaén, junto a Ainhoa Caravaca Collados, Teniente de Alcalde y Concejala de Obras Servicios Municipales, Urbanismo y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Cazorla.
Performación lúdico-formativa: "El Misterio de las Cinco Puertas" a cargo de la empresa Cadigenia Formación Creativa.
Clausura, conclusiones y coloquio del encuentro a cargo de la Diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, de Diputación Provincial de Jaén.
Comida de convivencia e intercambio de experiencias celebrada en los Salones El Sarao de Peal de Becerro. [...]
Leer más...